
Cáritas de San Cristóbal de Las Casas fue constituida en 1994 por el Obispo Samuel Ruiz García con el fin de ser una mano hacia los excluidos, no sólo en el ámbito de ayuda humanitaria (material) sino en la construcción de procesos alternativos, en la búsqueda de un mundo más igualitario y justo.
La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, desde los años 80 y como parte de su Pastoral Social, comenzó a apoyar los procesos y proyectos de organización campesina; sin embargo, fue hasta la siguiente década, en 1994, cuando la Asociación se constituyó formalmente para organizar la solidaridad y distribuir la ayuda humanitaria a las comunidades desplazadas y a las víctimas de la violencia político-militar y los desastres naturales. En 1997 atendió a las víctimas de Acteal, además de otras comunidades en la zona norte, en las cañadas de Ocosingo, en el sureste y en los Altos de Chipas.
Con el paso del tiempo, Cáritas de San Cristóbal de Las Casas ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades de las 2,500 comunidades que atiende, diseñando y operando programas y proyectos que promueven la paz y la vida.
En situaciones de emergencia, Cáritas actúa en las 54 demarcaciones parroquiales de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, de donde surgen procesos resilientes que fortalecen e impulsan la intervención de grupos de trabajo común en sus procesos organizativos, productivos, solidarios y de desarrollo autogestivo.
Se apoya a quienes sufren empobrecimiento por estructuras injustas, fenómenos naturales y conflictos sociales, sin distinción de raza, religión, género o filiación política mediante un servicio educativo-financiero-organizativo-productivo, además del acompañamiento y seguimiento en sus procesos de desarrollo integral comunitario.